El I Encuentro de Castillos y Palacios Turísticos de España tuvo lugar los pasados 11 y 12 de abril en Córdoba. Llegue por la tarde a Córdoba al Hotel «Las Pavas», donde saludé a su director Francisco Mulero, quien me enseñó las mejoras realizadas en él. Al poco nos dirigimos al Palacio de Viana, donde se inauguró el acto y nos ofrecieron un coctel de bienvenida a los asistentes. Tras la foto de familia dimos un paseo por el casco histórico hasta la Mezquita Catedral y allá asistimos a la visita nocturna Alma de Córdoba. Da gusto ver lo cuidada que se encuentra Córdoba.
Javier Fitz- James Stuart Soto en su intervención en el Palacio de Viana, que fuera propiedad de su familia. El próximo encuentro será en mayo del 2014 y tendrá lugar en el Castillo de Belmonte, el cual gestiona junto a su primo Hernando de las Bárcenas, también presente.
Este patio ha sido remodelado hace poco. La fuente está formada por piezas de mármoles de dos colores que marcan una hora en concreto y que junto a su orientación y a las 7 macetas que la rodean están cargados de simbología alusiva a la importancia del barrio judío de Córdoba. Tanto la restauración del edificio como el diseño de los jardines estuvo dirigida personalmente por Ignacio Medina, Duque de Segorbe.
En estas fotos se aprecian los diseños ornamentales vegetales que decoran los parterres. Los topiarios ya cuentan con una estructuraa a base de hierros, que se está cubriendo poco a poco con santolina entre yedra tapizante y están enmarcados por setos bajos de boj traidos del Pazo de Oca.
A partir de aquí os incluyo fotos del Castillo de Almodóvar, donde tuvo lugar al dia siguiente el encuentro y todas las ponencias. Por la mañana estuvieron dedicadas a modelos de gestión en Palacios y castillos turísticos junto a dos conferencias sobre las distintas experiencias de dos castillos distintos y distantes, el de Belmonte y el de Almodóvar. A medio día nos ofrecieron un almuerzo tematizado medieval, amenizado con actores que representaron una divertida comedia. Visitamos también los distintos stands de empresas del sector, un networking entre empresas proveedoras y representantes de Castillos y asistentes. Tras asistir a más conferencias por la tarde, con ponencias sobre castillos innovadores y singulares, sobre rutas de castillos y batallas en la provincia de Jaén, y de los distintos sistemas para comercializar el producto, tanto tradicionales como sobre redes sociales, recorrimos todo el castillo de la mano de José María Cabrera, gerente del mismo. Entre los asistentes se encontraban propietarios y gestores de distintos castillos y palacios, como Álvaro Taboada de Zúñiga, del Castillo de Santiago, Manuel Albendea Solís, director general de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, Belén Martínez, castillo de Manzanares del Real, Iván de Arteaga, Jaime Barranchina del castillo de Perelada, Francisco Bañó del castillo de Canena, Ana de Arteaga, etc…
Detalle de la cancela de la entrada al castillo, con un cruzado a caballo. Abajo una vista del río entre las almenas.
Ya os iré ampliando la información.