En Sevilla está teniendo lugar una obra deliciosa que no os debeis perder. Si quereis ver un espectáculo fresco con mucho arte, flamenco y sentido fino del humor, no os lo perdais…No me importaría verlo 3 veces seguidas. Está teniendo lugar en la calle Madre de Dios, en lo fuera uno de los claustros de doble arcada del convento del mismo nombre.
Este es un espectáculo sorprendente y divertido, que se inspira en la cultura de los café-cantante y el teatro de variedades. Aqui se mezcla humor, cante y baile flamenco tradicional, la copla, la ironía y como no, la improvisación. Tanto si sois aficionados al flamenco como si no, os garantizo que pasareis una noche de disfrute y risas. Con un elenco tan solo de 4 personajes, es una obra que se hace corta.
Trata de Gloria, la madre de una bailaora «Estrellita Jiménez» que empieza a destacar en el mundo del flamenco.Debido a su temprana e inesperada maternida y a otras circunstancias, Gloria no pudo dedicarse al espectáculo como era su ilusión, de modo que ya en su madurez disfruta acompañando y ayudando a su hija, protegiéndola y aconsejándola. En definitiva proyectando en ella todos sus sueños e ilusiones. Esto da lugar a disparatados enredos llevados a cabo de forma magistral por Juanjo Macías o Juanfra Juares en el papel de Gloria, o del resto de los intérpretes: Asunción Pérez » Choni», Alicia Acuña como Doña Amalia»la mujer del empresario» y Raul Cantizano a la guitarra como Don Cosme. Todos y cada uno de ellos estuvieron geniales. Alicia Acuña al Cante con letras suyas y rebosando arte y gracia, también Raul Cantizano a la guitarra a cargo de la composición y la dirección musical, y Choni, que interpretó su papel a la perfección y recorrió distintos palos a medida que evolucionaba el espectáculo y su papel. Dirigido por Estrella Távora, ha contado con la con la colaboración escenográfica de Manuel Cañadas, escenografía de manuel Godoy, vestuario de Rosalía Zahino tocados y complementos de Encarna Solá y Angie Paz y es una producción de Asunción y Antonio Pérez.
Entre los asistentes se encontraba Cristina herren, y precisamente son tres ex -alumnos de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco Choni Pérez, Alicia Acuña y Raúl Cantizano. Hablando con Cristina, tras la actuación donde todo el público aplaudía de pie, me comentaba lo impecables que habían estado tanto de actores , como de intérpretes de un flamenco ortodoxo y destacó la sublime interpretación llena de matices y sutilezas de Juanjo Macías. Un espectáculo que nos ofrece una versión cómica del arte flamenco con cuatro artistas de primera. Les deseamos una larga y exitosa gira.
Mas de 10 canciones interpretaron, entre guajiras , alegrías, coplas y demás palos flamencos. Una obra deliciosa que os animo a no dejar pasar. Venta de entradas en taquilla en la calle Madre de Dios.