Tengo entre manos la biografía de Felipe II escrita por Geoffrey Parker (1943), sin duda uno de los historiadores ingleses más destacados de su generación. Discípulo de Sir John H Elliott, se especializó en la edad moderna de España. Entre sus numerosos libros destacan «La Gran Armada», «El ejército de Flandes y el camino español», «España y la rebelión de Flandes», «La gran estrategia de Felipe II», «Imperialismo, guerra y fe en la Europa moderna», etc.
En el que aquí os presento, el autor nos ofrece un relato íntimo y preciso del hombre que tuvo un papel relevante en la formación del mundo moderno. La describe como la biografía que a Felipe II no le hubiese gustado leer y va desgranando acertadamente sus cualidades y particularidades de un modo hipnotizante. Se nos presenta una nueva semblanza del rey, tras derribar la imágen estereotipada anterior, a través de la búsqueda de numerosa documentación, consultas y lectura de infinidad de cartas escritas por el propio monarca. Por un lado se encontró con muchísimos documentos y por otro el secretismo de la manera de actuar del Rey, quien prefería en ocasiones las órdenes verbales para no dejar rastro, con «secreto y disimulación». En este volumen se pone de manifiesto tanto la profunda fe religiosa del rey, como su apoyo a la inquisición, su faceta de estadista, su falta de confianza en los demás o su amor por la ciencias, las artes y los libros. «Felipe II, la biografía definitiva» es un libro fundamental y delicioso que no se puede dejar de leer hasta el final.
Al fin y al cabo, como dijo Pascual de Gayanos allá por mediados del siglo XIX, -«La historia de Felipe II es en cierto modo la historia del mundo».
«Jamás hubo personaje pintado por diferentes historiadores con colores más opuestos que Felipe».
Robert Watson

20130919-111607.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s