El pasado viernes 10 de enero tuvo lugar la presentación del nuevo cartel de las Fiestas de Primavera 2014. El autor elegido en esta edición ha sido Luis Manuel Fernández. Entre los asistentes al acto en el ayuntamiento sevillano, se encontraba también el autor del magnífico cartel del pasado año Chema Rodríguez.
En esta ocasión un cartel lleno de simbolismo y mucho colorido. Dos grandes flores protagonizan la escena. Estas flores, una rosa y un clavel (junto con los detalles que las acompañan) suponen la dualidad de las fiestas de la primavera dentro de una ciudad de contrastes y sentimientos. Dualidad con Sevilla y Triana, con la Feria y la Semana Santa…
La flor de cera rizada en la mitad superior simbolizando la Semana Santa …
Una rosa de cera de la Esperanza de Triana sobre un fondo trabajado morado pasión. A la izquierda se intuían pináculos góticos de la Catedral y a la izquierda lo que parecía ser detalles bordados con motivos vegetales como si de una mantilla se tratase.
La Feria de Sevilla y los toros en la mitad inferior…
Un gran clavel reventón (como la flor sevillana por excelencia) delicadamente trabajado, descansa sobre un fondo rallado y una base de ocre albero.
Quiero entender que las franjas bicolores simétricamente distribuidas y ligeramente difuminadas, aluden por un lado al colorido de los toldos de las casetas, pero por otro podrían simbolizar al pueblo sevillano y a esa dualidad constante de Sevilla dentro de sus fiestas, las aficiones, sus barrios… Y como no, el color albero hace de base del cartel y nos recuerda junto con el semicírculo que divide las dos flores al suelo de la Plaza de Toros de la Real Maestranza.
Un colorido valiente y arriesgado que apuesta por reivindicar el carácter comunicador de un cartel, reflejando con los colores específicos y relevantes en cada caso, detalles y simbología, para después integrar hábilmente esa variedad cromática en el conjunto a través de la composición y las letras del mismo. Enhorabuena a Luis Manuel Fernández por su cartel que denota una excelente y limpia ejecución. Enhorabuena también a todo el equipo del Ayuntamiento de Sevilla y al Alcalde Juan Ignacio Zoido por su apuesta por la cultura. Por apostar por el arte de vanguardia, arte y no artesanía; un cartel auténtico, que de eso se trata, como un canto sobre papel para anunciar las fiestas. Un cartel de calidad que representa la Sevilla con todos los sevillanos que ya miran con ilusión la próxima primavera del 2014.