El XIV Premio ABC Joaquín Romero Murube tuvo lugar el pasado 5 de febrero en la sede ABC de Sevilla.
El artículo premiado fue elegido por unanimidad y pertenece al periodista y escritor Francisco Robles.
El jurado, se reunió en la sede del BBVA (empresa patrocinadora) y estuvo formado por Antonio Burgos, Alberto García Reyes, Antonio Garnica Silva, José Miguel Santiago Castelo y Agustín Vidal-Aragón.
Dicho artículo se titula «Somos Sevilla», se publicó el pasado 12 de diciembre de 2012 en ABC de Sevilla, y os lo presento a continuación:

SOMOS SEVILLA

«SOMOS El tiempo que no hemos vivido, la memoria lacerante que se refleja en las lacerías que convierten la apagada humedad del barro en el brillo insomne del azulejo, la arista del ladrillo marcando la cintura femenina de una torre. Somos la voluta de un pasado que regresa en bucles de ritos que fluyen por lo más recóndito de la sangre, la pasión desbordada en el cáliz de una tarde de marzo, el rumor descalzo de una flamenca que sostiene el aire con su danza italicense. Somos una forma concreta y etérea de entender la convulsión de la belleza.
Somos la divagación de Izquierdo, el espléndido pasado que adivinaba Cernuda en los oros confundidos con la sombra de la Catedral, el retablo horizontal de los patios donde Romero Murube sembraba fuentes y arrayanes, el Interiorismo barroco de Laffón, la sangre limpia y trianera de Juan Sierra, la memoria distante del exilio según Montesinos, la ciudad despoblada de Antonio Machado y el alma de nardo que su hermano Manuel imaginaba en el almohade que convertía la piedra en el ángulo aéreo de la gracia.
Somos la astilla que Juan de Mesa se clavó en el corazón cuando talló al Señor, el calor tibio que desprende la pasión según Montañés, la interminable agonía del Cachorro resistiéndose a caer bajo el rejón implacable de la noche, esa sonrisa leve que convierte la Amargura en Esperanza. Somos el Silencio clavado en el compás que gira alrededor de clausuras donde el ladrillo es oro molido, mazapán relleno de amor y de cidra. Somos la luz cegadora de una azotea y el elogio de la sombra que dibuja diagonales en la serenidad de los claustros.
Somos la fiesta y su reverso, el bronce de Benlliure que lleva a José hasta la muerte, la miel imposible de un Cristo que vértebra el cortejo mudo de los cipreses, la pistola de Sisillo y el revólver de Belmonte. Somos el cartucho que servía a Pepe Luis para proclamar que todo el «pescao» estaba vendido en el Arenal, y el apoye de Curro, breve como una tarde inmaculada de diciembre. Somos la música de Guerrero y el desgarro de Pastora, la voz rota de Caracol, el último lamento de Tomás Pavón como una Rima sin ritmo de Bécquer.
Somos la historia condensada en un cahíz de tierra, la puerta de las Indias y la plata que mercaban los genoveses.
Somos francos, alemanes, judíos, placentines.
Somos mulatos del Calvario y negros de los Ángeles. Somos el mito de Mañara, la leyenda de Don Juan, el abismo de Carmen. Veinticinco años se cumplen de la declaración que proclama lo evidente. Somos Patrimonio de la Humanidad desde que hace veinticinco siglos, mal contados, los fenicios eligieran una ribera del río grande para que empezáramos a ser lo que fuimos y lo que seremos. somos los hijos de la madre y la madrastra, los hermanos de luz y de sangre de esta interminable cofradía, los amantes secretos de esta ciudad con nombre de diosa y de mujer. Somos Sevilla.»

Francisco Robles Rodríguez

20140206-103959.jpg

20140206-104017.jpg

20140206-103938.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s