
Evento promocional en el Palacio de Portocarrero.
Vista del patio de las palmeras.
Detalle de uno de los ventanales.
Azafatas de Barbadillo ofrecieron unas copas en el jardín a los asistentes.
Barra montada en el jardín para ofrecer vino blanco y cerveza Cruzcampo a los asistentes.
El pasado fin de semana tuvo lugar en el Palacio de Portocarrero un evento promocional para dar a conocer el recinto, sus estancias y sus jardines.
Se organizó un curso de sushi el sábado y otro el domingo a cargo de un chef especializado Manuel García de Mizüshi. Los acompañantes que no desearan asistir al curso tenían la opción de realizar la visita guiada y recorrer distintas estancias del Palacio y sus jardines para disfrutar en ellos entre los naranjos en flor, de unas cervezas Cruzcampo heladas o de unas copas de Castillo de San Diego, un delicioso y ligero vino blanco de la Bodega Antonio Barbadillo, de Sanlucar de Barrameda.
Detalle de la mesa central donde se dispusieron los ingredientes del curso.
Una interesante propuesta cultural y de ocio para conocer el origen y corazón de Palma del Río. Dando su balcón principal a la plaza mayor, El Palacio se encuentra guardado por murallas y torres almohades y atesora una riquísima historia de más de 2000 años.
Tras la inscripción de todos los participantes al curso, estos procedieron al patio principal mudéjar, y entre un ambiente tematizado japonés y con música japonesa, comenzaron la clase. El taller de 3 horas discurrió animadamente y los alumnos fueron poco a poco realizando las distintas variedades de suhi y sashimi.
Un grupo de alumnos atendiendo a las explicaciones del Chef.
Emilio Navascués junto al somelier catando uno de sus vinos.
Al término podían o bien envasar sus creaciones y llevárselas a su casa o tomarlas allí mismo. Se les sirvió una excelente selección de tés biológicos de Sibaritas del té.La degustación promocional de té fue realizada por Mar Cazorla, quien tras el taller de sushi ofreció sus tés más asiáticos, a base de té blanco,te verde, gengibre , canela, limón, o naranja.
Tras una tarde agradable, nos esperaba un animado flamenco en la Peña Flamenca La Soleá, que se encuentra al lado del palacio; tan solo a dos minutos andando. Un agradable plan para cualquier fin de semana el venir a descubrir el palacio de Portocarrero, disfrutar de un buen flamenco en la Peña y poder alojarse en cualquiera de los hoteles del pueblo. En esta ocasión, el Hotel Monasterio de San Francisco, que por cierto cuenta con un magnífico restaurante, nos hizo una magnífica e inigualable promoción para todos los clientes del Palacio de Portocarrero.
Palma del Río está enclavada en una fértil vega rodeada de naranjos de excelente calidad y es a su vez un lugar lleno de encanto e historia. El palacio de Portocarrero es un monumento único en España, puesto que a sus orígenes romanos, hay que añadir un alcázar mudéjar y un palacio del renacimiento. Una joya arquitectónica mudéjar con jardines botánicos que poseen naranjos centenarios y una variada colección de cítricos como homenaje a Palma del Río.
Los niños con sus diplomas de asistencia al curso.
En la entrega de diplomas.
Alumnos del grupo del domingo.
May Amián tras el taller del sábado.
Ensalada de pepino, wakame y sésamo.
El Palacio de portocarrero fue escenario de película, ya que Ridley Scott tuvo a su equipo por más de un mes en él y rodaron durante 4 días El Reino de los Cielos.Una estancia está dedicada a mostrar información, objetos y fotografías sobre el rodaje de dicha película en la que actuaron actores como Liam neeson, Orlando Bloom o Eva Green.
Hoy en día, el palacio se alquila para todo tipo de eventos: celebraciones de bodas, eventos empresariales, congresos, cenas, presentaciones, fiestas temáticas, veladas árabes, sesiones de fotos, conciertos, cursos de pintura o cocina, etc…
Unas bandejas con varios ingredientes pre-cortados.
Comienzan a crear los primeros sushis…
Un rollo de sushi perfectamente ejecutado!
El comedor principal durante la visita.
Otro salón en planta baja.
Detalle del estudio de Cristina Ybarra que también se incluyó en la visita.
Vista del patio principal mudéjar.
También se puede visitar durante los fines de semana. Viernes y sábados de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:ooh. los domingos solo mañanas. Otros días mediante cita previa y para grupos.
670 882 008.
facebook: Palacio de Portocarrero y en http://www.palacioportocarrero.com
Fotografías por Miguel Ángel Trelles, Fernando Portillo y Cristina Ybarra
Desde aquí nuestro agradecimiento a las empresas colaboradoras por su participación: a la Fundación Cruzcampo, a la Bodega Antonio Barbadillo, a Sibaritas del té y al Hotel Monasterio de San Francisco.
Chema Rodríguez durante el taller de sushi.
Preparando los diplomas junto a Sol Zapatero.
Nuria Salido, Regla Fal Conde y Cristina Ybarra. Foto: Fernando Portillo.
Lucía Arroyo. Foto: Fernando Portillo.
Detalle de unos tulipanes en flor en la logia.
Una de las azafatas de Barbadillo delante del Salón Moruno. Foto: Fernando Portillo..
Ana Arteaga. Foto : Fernando Portillo.
Adriana Torres. Foto: Fernando Portillo.
Manuel Dominguez entre Nuria Salido y Regla Fal Conde. Foto: Fernando Portillo.
María Marín Suanes, Adriana Torres, Tristán Ybarra y Ana Arteaga.
Momento de la degustación de tés «Sibaritas del Té» que ofreció Mar Cazorla.
Selección de distintos tés ecológicos «Sibaritas del Té».
Atril con la información de las variedades expuestas.
Mar Cazorla delante de la selección de tés escogida para el evento «Sushi».
Adriana Torres y María O´Neill.