TROFEO VICTORIO & LUCCHINO

en la

XXIX Edición de la Exhibición de Enganches

La finalidad de este trofeo de estilo Victorio & Luchino, en el que hoy domingo 4 de mayo hemos participado como jurado, es fomentar el uso de la Mantilla Española como una tradicional muestra de expresión cultural de nuestra tierra.
Con respecto a los criterios de valoración, se tiene en cuenta la imagen de conjunto de cada una de las participantes, el estilo, la colocación y la calidad de la mantilla, originalidad y calidad de los complementos y los detalles del vestuario y estilismo.
Para inscribirse en este concurso especial, hay una serie de normas a seguir:
Podrán participar todas las que ocupen plaza en los enganches acreditados para participar en la Exhibición de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, y que hayan aportado sus datos personales en el impreso de inscripción.
Todos los miembros del jurado, que hemos sido designados por Victorio & Lucchino (José Víctor Rodríguez y José Luis Medina, presidentes del jurado) nos reunimos año tras año en la calle Adriano, para una vez allí, a partir de las 10:00, ir valorando a todas las participantes en las calles Antonia Diaz y Adriano. Finalizada la primera parte del proceso de valoración en la concentración de enganches fuera de la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, pasamos al interior de la misma para ver la exhibición en el ruedo, junto a la Madrina de honor; en esta ocasión Carmen Lomana.
Tras la exposición, muchos de los coches de caballos realizaron un recorrido por la Plaza de España y jardines del Parque de María Luisa.
En esta edición se entregarán cuatro premios en la categoría de estilo: Un primer, segundo y tercer puesto y una mención especial.
Desde aquí me gustaría dar la enhorabuena a todos los participantes, por su dedicación y esfuerzo al colaborar en esta convocatoria.
Es importante que cada año las participantes sigan cuidando los detalles para seguir manteniendo la tradición del uso de la mantilla a buen nivel:
La calidad de las mantillas, la colocación de las mismas, la armonía general,  la idoneidad y calidad de la joyas, complementos y maquillaje para un evento por la mañana. El diseño, el estampado y largo apropiado de los vestidos y las mangas también se tiene en cuenta. La corrección se puntúa, tanto en los zapatos, bolsos, guantes y el uso de medias.
El uso de flores naturales y su correcta colocación se valora frente a las de plástico o tela.
En fin, hay muchas sutilezas que hacen de esta tradición un hermoso arte que se va transmitiendo de generación en generación y que merece la pena apoyar y premiar.

20140504-170929.jpg

20140504-171014.jpg
Detalle de estilismo a base de libélulas y mariposas en una de las jóvenes participantes al concurso.

20140504-171356.jpg

20140504-172730.jpg

20140504-172748.jpg

20140504-180939.jpg

20140504-181026.jpg

20140504-180958.jpg

Detalle de una de las participantes con una mantilla blanca de encaje de Bruselas en punto de aguja. Luce pendientes y broche de coral, abanico y mantón de Manila. El estilismo y la colocación de la mantilla estuvo a cargo de Enrique Rodriguez.
20140504-181108.jpg

20140505-093348.jpg

20140505-093401.jpg
Reseña del ABC de Sevilla. 5/5/2014

20140506-005843.jpg
Reseña del Diario de Sevilla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s