Un libro para reflexionar y descubrir por qué las próximas décadas serán las más apasionantes de la historia de la Humanidad
Libro recomendado. Un interesante e inspirador volumen que nos habla de la décadas que se nos avecinan, un universo de oportunidades para todos. Se nos muestra un escenario con brechas en temas de innovación, educación y ambición a analizar, donde haciendo referencia al ejemplo de Shackleton, se nos plantea un mundo hipercompetitivo con megatendencias como la hipercompetitividad y la aceleración tecnología entre otros temas de gran interés.
Hace pocas semanas que salió a la luz este ejemplar escrito por Juan Martínez-Barea. Tengo gran admiración por su persona, sus logros y su dilatada trayectoria profesional, así que me gustaría incluirlo en la selección de El LIBRO DE ORO para compartirla con vosotros.
Se trata de una llamada al optimismo y a la acción a través de la motivación y la búsqueda de la excelencia en la «era de la meritocracia». Un soplo de aire fresco que invita a analizar el futuro como un marco global de posibilidades.
Hay dos apartados en el libro que me gustaría resaltar, en los que su autor nos habla sobre «Tener un propósito para darle sentido a la vida» y sobre los «entrepreneurs» animándoles a serlo más en nuestras vidas, a ser más innovadores, proactivos, a convertirnos en personas de acción lanzando nuevos proyectos y liderando iniciativas de cambio. En estos apartados nos anima a la búsqueda de un propósito y a ser todos y cada uno de nosotros motores de cambio, llevando esa actitud y características a nuestra vida diaria, allá donde estemos y hagamos lo que hagamos.
Editado por Gestión 2000 del Grupo Planeta, tiene en su contra portada varias interesantes valoraciones sobre el contenido de dicho libro escritas por personalidades de la talla del filósofo y escritor José Antonio Marina, el fundador y presidente del grupo Consentino, o del director general de Google España/Portugal/ Turquía & MENA.
Juan Martínez-Barea es Embajador para España de Singularity University (NASA Ames Park, Silicon Valley) una universidad disruptiva liderada por los gigantes tecnológicos NASA y Google.
Ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla, siendo máster en Dirección de Empresas (MBA), máster del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y máster en Economía de la École Central París. Tiene un currículum empresarial muy extenso, habiendo sido entre otras cosas, promotor y creador de Creara ( la primera empresa aceleradora de nuevas empresas tecnológicas de España, y de 50 K, la primera competición de empresas del sur de Europa en colaboración con el MIT.
Para más información: http://www.juanmartinezbarea.com
«Juan nos hace asomarnos, mirar a lo lejos y sentir un trame do vértigo ante un mundo que ya no evoluciona sino que se revoluciona exponencialmente como consecuencia de la vertiginosa rapidez de la innovación tecnológica.»
Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España/ Portugal/ Turquía & MENA.
«Martínez-Barea tiene una habilidad imprescindible para sobrevivir en el mundo que nos espera: sabe distinguir la información relevante de la que no lo es. Su libro es un mapa de las carreteras que nos llevan al futuro. Imprescindible para no perderse.»
José Antonio Marina, escritor y filósofo.
» No he conocido a nadie que se asome al futuro con tanta curiosidad, alegría y fuerza como Juan Martínez-Barea. Su síntesis es apasionante: las megatendencias Lo están cambiando todo pero, al mismo tiempo, cada individuo, cada uno de nosotros tiene hoy más capacidad que nunca para impactar en el mundo.»
Francisco Martínez Consentino, fundador y presidente del Grupo Consentino.
Más información en http://www.elmundoqueviene.com
da un poco de miedo
K va!!!!😉👍